1. Identificación del Responsable de tratamiento de datos personales.
- Nombre: Fernando Álvarez Delgado
- NIF: 47473543-W
- Teléfono: +34 673065517
- Correo electrónico: fernando.alvarez@icam.es
- Sitio Web: www.alvarezdelgadoabogado.es
2. Finalidad del tratamiento de datos.
El tratamiento de datos personales facilitados por el Usuario se realiza conforme a las siguientes finalidades;
- Contactar con el Usuario para informar y tramitar la consulta realizada a través del formulario ubicado en el sitio web www.alvarezdelgadoabogado.es, el contacto por teléfono, así como el contacto realizado al correo electrónico fernando.alvarez@icam.es .
- Analizar y valorar tanto los datos personales así como la documentación proporcionados por el Usuario para solucionar y dar respuesta respecto al producto y/o servicio solicitado por el Usuario.
- Gestionar y agendar la correspondiente cita con el Usuario conforme al producto y/o servicio contratado.
- Tramitar las solicitudes e incidencias que sean realizadas por el Usuario.
- Para poder mantener la relación contractual, así como la gestión, administración, información, prestación, facturación y mejora de los productos y/o servicios contratados por el Usuario.
- Envío y recepción de información que haya solicitado el Usuario ya sea a través de los medios electrónicos puestos a disposición y/o la recepción a través de medios físicos en su domicilio.
3. Legitimación del tratamiento de datos.
El tratamiento de datos personales proporcionados por el Usuario se basa en;
- El consentimiento expreso, informado e inequívoco por parte del Usuario para dicho tratamiento conforme a una o varias de las finalidades expresadas.
- La contratación por parte del Usuario de los diferentes productos y/o servicios ofertados. La retirada del consentimiento por parte del Usuario puede conllevar la imposibilidad de continuar con la relación contractual.
4. Categoría de datos personales y periodo de conservación.
Los datos personales proporcionados por el Usuario a través de los formularios ubicados en el sitio web www.alvarezdelgado.es se pueden agrupar en las siguientes categorías;
- Datos identificativos (Nombre, apellidos, etc.)
- Datos de contacto (Correo electrónico, teléfono, domicilio, etc.)
- Datos laborales (Puesto de trabajo, antigüedad, experiencia laboral, salario, sanciones laborales, etc.)
Los datos personales proporcionados por el Usuario se conservarán durante el tiempo estrictamente necesario para dar cumplimiento a la finalidad expuesta para su tratamiento y, en todo caso, durante el tiempo necesario para la formulación, el ejercicio y/o la defensa de potenciales reclamaciones frente al Usuario, y/o el tiempo necesario para dar cumplimiento a las obligaciones legales establecidas al Responsable de Tratamiento.
El Usuario en cualquier momento puede ejercitar sus derechos de supresión, oposición y limitación frente al Responsable de Tratamiento, sin que dicha retirada del consentimiento afecte a la licitud del tratamiento realizado con anterioridad a la retirada del mismo. La oposición, supresión, portabilidad y/o revocación total o parcial del consentimiento por parte del Usuario en el tratamiento de datos personales pueden conllevar la imposibilidad de continuar con la prestación de servicios y/o la finalización anticipada del Encargo Profesional contratado.
5. Información y consentimiento.
El sitio web www.alvarezdelgadoabogado.es contiene enlaces externos a web de terceros respecto a cuyo contenido ni Política de Privacidad propia no se hace responsable.
El Usuario respecto a los datos personales proporcionados se hace responsable directo de los siguientes extremos;
- Ser mayor de 18 años y con plena capacidad de otorgar el consentimiento respecto al tratamiento de sus datos personales.
- El Usuario no debe proporcionar datos personales sean considerados especialmente protegidos a través de los formularios ubicados en el sitio web www.alvarezdelgadoabogado.es .
- El Usuario garantiza que los datos personales proporcionados para el correspondiente tratamiento son ciertos, completos, verdaderos y que están actualizados en su totalidad.
- El Usuario se responsabiliza de solo proporcionar aquellos datos personales necesarios respecto al contacto y/o posterior contratación de productos y/o servicios, no proporcionando datos personales propios no solicitados, igualmente el Usuario se responsabiliza de no proporcionar datos personales relativos a terceras personas respecto de los cuales no tenga de manera previa la correspondiente autorización expresa.
6. Cesión a terceros.
Los datos personales proporcionados por el Usuario, a través de los formularios ubicados en el sitio web www.alvarezdelgadoabogado.es, no serán cedidos a terceros salvo que el Usuario contrate productos y/o servicios y, por tanto, la cesión de datos personales sea necesaria para la realización del contrato, en cuyo caso podrán ser cedidos a;
- Administraciones y Organismos Públicos y/o Juzgados en los casos que así se requiera de acuerdo con la legislación vigente en cada momento y, en todo caso, para la tramitación judicial y/o extrajudicial del procedimiento objeto del Encargo Profesional contratado.
- Otros profesionales del Derecho (Abogados y Graduados Sociales) tanto para continuar con la defensa del Usuario, así como a los profesionales de la contraparte en el transcurso del Encargo Profesional.
- Bancos y Entidades Financieras respecto a la facturación y cobro de los productos y/o servicios contratados por el Usuario.
- Terceros prestadores de servicios que sean necesarios para la correcta tramitación del Encargo Profesional contratado por el Usuario.
7. Derechos del Usuario.
El Usuario tiene reconocidos los siguientes derechos, conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales;
- Acceso, para conocer los datos personales tratados y obtener una copia de los mismos, los fines del tratamiento, las categorías de datos personales tratados, los destinatarios o las categorías de destinatarios a los que se comunicaron o serán comunicados los datos personales, su plazo previsto de conservación, etc...)
- Rectificación, para obtener la rectificación de tus datos personales que sean inexactos y que se completen los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional. En este caso, deberás indicar a qué datos se refiere y la corrección que hay que realizar, debiendo acompañar a tu solicitud, la documentación que justifique la inexactitud o el carácter incompleto de los datos.
- Oposición, para oponerse a que el Responsable del Tratamiento realice un tratamiento de sus datos personales (NO podrá aplicarse el derecho a oposición al tratamiento de datos en el caso de que dicho tratamiento se dirija a la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones contra el cliente por parte del abogado responsable del tratamiento de datos personales).
- Supresión, para la eliminación de los datos personales que le conciernen, el «usuario» retire el consentimiento o se oponga al tratamiento teniendo derecho a ello, y no prevalezcan otros motivos legítimos para el tratamiento, o que los datos personales hayan sido tratados ilícitamente. (NO podrá aplicarse el derecho a supresión de datos personales en aquellos casos en los que su tratamiento sea necesario para garantizar el derecho a la libertad de expresión e información del responsable de tratamiento de datos; para el cumplimiento de una obligación legal o el ejercicio de poderes públicos conferidos al «responsable»; por razones de interés público en el ámbito de la salud pública; con fines de archivo en interés público; o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones).
- Portabilidad de sus datos personales.
- Limitación del tratamiento, para limitar el tratamiento de sus datos, en el caso de que el Usuario impugne la exactitud de los datos personales, durante un plazo que permita al Responsable del Tratamiento verificar la exactitud de los mismos, el Usuario se haya opuesto al tratamiento, mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable deben prevalecer sobre los del interesado. (NO se aplicará limitación del tratamiento, si media consentimiento del «usuario», o para la formulación de reclamaciones, o en defensa de los derechos de otra persona, o por importantes razones de interés público)
8. Reclamaciones del Usuario.
El Usuario para ejercer sus derechos debe ponerse en contacto con el Responsable del Tratamiento de Datos.
Para ello, es necesario que el Usuario remita a la dirección de correo electrónico fernando.alvarez@icam.es una solicitud por medios escritos, la cual debe contener los siguientes elementos;
- Asunto del correo electrónico: <Protección de Datos - [Nombre y Apellidos del Usuario]>
- Nombre y Apellidos del Usuario que está ejercitando sus derechos.
- El Usuario debe especificar el Derecho concreto que está ejercitando y la petición detallada que pretende obtener.
- La respuesta al Usuario será remitida al mismo correo electrónico desde el que se hace la solicitud inicial. En caso de que el Usuario desee recibir respuesta en su domicilio debe indicar la dirección completa del mismo.
- Copia digitalizada del DNI y, en los casos en los que se ejercite como Representante del Usuario, deberá adjuntar además Copia digitalizada del Documento acreditativo de la condición de representante.
El Responsable del Tratamiento de datos proporcionará una respuesta al Usuario que haya realizado la solicitud en el plazo más breve posible, el cual dependerá de la complejidad y del número de peticiones.
En caso de que el Usuario entienda que se han vulnerado sus derechos relativos a la Protección de Datos, puede reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), a través de la web www.aepd.es .
9. Medidas de seguridad
El sitio web www.alvarezdelgadoabogado.es cuenta con certificado de seguridad SSL el cual permite la navegación segura del Usuario.
En ningún momento al Usuario se le solicitará por parte del Responsable de Tratamiento ni por el Sitio Web ninguna clave, contraseña ni credencial privada bajo el pretexto de poder realizar la consulta o la prestación del servicio contratado.
Debido a que no se puede garantizar la completa seguridad de internet frente a hackeos u otros usos indebidos o ilícitos por terceras personas ajenas a www.alvarezdelgadoabogado.es se recomienda al Usuario no proporcionar dichas claves o credenciales sin confirmar previamente la legitimidad del solicitante.
El Usuario será informado a la mayor brevedad posible de cualquier violación de la seguridad que comprometa la integridad y/o confidencialidad de los datos personales que haya proporcionado.
10. Aceptación y modificación de la <Política de Privacidad>.
Mediante la aceptación de la Política de Privacidad de www.alvarezdelgadoabogado.es, el Usuario queda informado de la finalidad, legitimidad y derechos que tiene el Usuario relativos al tratamiento de sus datos personales.
El Usuario presta su consentimiento libre e informado acerca de la Política de Privacidad para que, los datos personales que facilite a través de los formularios ubicados en www.alvarezdelgado.es, sean tratados por el Responsable del Tratamiento de datos. La utilización por parte del Usuario del Sitio Web así como de los formularios ubicados en el mismo implica la aceptación completa de la Política de Privacidad.
La presente Política de Privacidad está sujeta a posibles variaciones o modificaciones por parte del Responsable de Tratamiento de datos, según su criterio.
(Actualizado a 22 de septiembre de 2024)
###